Sistema de archivos
Lo que tienen en común todos los sistemas operativos es que administrar la información guardad a través de un sistema de archivos o ficheros. Pensemos en un archivador clásico, de los de armario. Como en la imagen, tienen varios cajones y su tamaño es variable. Su contenido puede ser variable. Pueden estar llenos o vacíos. Quizás se organicen en carpetas dentro de los cajones, y a la vez en esas carpetas contener sobres u otras carpetas.
![]() |
![]() |
El sistema de archivos o ficheros es idénticamente igual a un archivador. Tenemos nuestro ordenador, concretamente el disco duro, que sería el archivador, y dentro de él, lo podemos organizar como queramos.
Podemos crear una carpeta que tenga todas las imágenes, y dentro de ella otra carpeta con el nombre de Galicia, en donde guardemos las fotos de aquel viaje…
Se pueden crear tantas carpetas y subcarpetas que queramos, y que nos faciliten localizar los documentos que queramos. La imagen de la izquierda es un ejemplo, las hojas sería los archivos.
Ahora aprendamos a interpretar la dirección de un fichero. Las unidades de lectura siempre tienen un nombre para identificarlas. Los discos duros, las lectoras de DVD, los Pendrive,…. Si accedemos a Mi PC, veremos todas las unidades que tenemos, con su nombre y al lado su letra entre paréntesis
Cuando nos petemos en cualquier unidad, ya sea discos duros o lectoras, la dirección en la que nos encontramos empezara por C:\ o A:\ y a continuación el nombre de la carpeta.
Por ejemplo en esta imagen representativa vemos que nos encontramos en el disco duro C:\ en la carpeta User, que continua con Yei (que es el nombre del usuario del PC), después en Desktop (significa escritorio en inglés) y por último en F.P
La barra de direcciones se encuentra arriba en las carpetas. Si no está visible, es que no está configurada en propiedades del sistema.
Se puede acceder a direcciones específicas a través de un cuadro que se encuentra a la izquierda cuando abrimos una carpeta. Está representado a la izquierda.
Tener claro estos conceptos es importante para saber cómo explorar en las carpetas, orientarnos cuando guardamos una imagen o un documento de texto y poderlo volver a localizarlo. Por supuesto tener los documentos del ordenador más organizados.
Si se nos pierde algún archivo y no sabemos cómo localizarlo podemos utilizar la herramienta de búsqueda. Arriba en cualquier carpeta o en inicio (el botón de Windows en la esquina inferior izquierda) se encuentra una lupa. Pinchamos y nos saldrá la imagen de la derecha. Aquí les damos a todos los archivos y carpetas. Seleccionamos todas las casillas y escribimos el nombre que creemos que tiene. Le damos a buscar, tardara un poco y encontrara todos los archivos parecidos.
|